El poder de la educación para sanar a Colombia

Colombia ha soportado décadas de conflicto armado que han dejado cicatrices profundas en su tejido social. Las víctimas, los desplazados, los desaparecidos y las...

El legado del Informe, dos años después de su publicación

El 28 de junio de 2022, la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición presentó su informe final...

Generación que restaura

En un esfuerzo conjunto por aumentar la conciencia ambiental y educar a los estudiantes sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales, Educalidad y...

Homenaje a los Maestros Gestores de Paz

El 15 de mayo es una fecha especial: el Día del Maestro, que nos invita a reflexionar sobre el valioso aporte de quienes dedican...

5.157 colegios abrazaron la justicia y la restauración

Con gran satisfacción, cerramos el calendario conmemorativo de la estrategia “La Educación Abraza la Paz”. Con la inscripción de 1.444 nuevos colegios, el número...

Guardianes escolares del ambiente

En la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Educalidad y OpEPA agradecen a los Guardianes Escolares del Ambiente por aceptar el reto #GeneraciónQueRestaura....

Congreso contra el maltrato infantil

¡Hola! Soy Sol. Quiero hablarles sobre algo muy importante: los niños y niñas merecemos crecer en un mundo donde nos sintamos seguros, amados y...

La escuela, territorio de búsqueda de verdad, reparación y dignidad

Por Claudia Alvarado* En Colombia, el sistema educativo enfrenta numerosos retos y necesidades. Entre ellos, se destaca su transformación continua para atender y responder al...

2024: ¡Salud y convivencia!

Apenas nos quedan unas cuantas horas del 2023. Un año repleto de valiosos aprendizajes y profunda gratitud hacia todos aquellos con quienes compartimos experiencias,...

Sueño en el río Cauca (2)

Por Magali Pinilla* Retomando la definición y origen de la palabra sueño, nos encontramos con dos escenarios, el primero referido al acto de dormir y...