Trazos de Paz: la voz de los jóvenes a través de arte
En un acto de esperanza y empatía, 731 adolescentes y jóvenes de todo el país aceptaron el reto de utilizar el arte para responder...
La primera infancia y su vínculo con el desarrollo sostenible
La primera infancia es, sin duda, una de las etapas más determinantes para el desarrollo humano, y su vínculo con el desarrollo sostenible no...
Arquitectos de la infancia: la importancia de la comunicación
“No hemos desarrollado en nuestros estudiantes áreas esenciales que estamos abordando en este foro: la escucha activa, la lectura crítica y reflexiva, la oralidad...
La educación emocional y un periodismo responsable
“La educación emocional es fundamental para que los estudiantes desarrollen un juicio crítico, que permite abordar las noticias sin ser víctimas de las “Fake...
Ganador del reto #GeneraciónQueRestaura
La Institución Educativa Municipal Luis Eduardo Mora Osejo de Pasto merece un reconocimiento especial. Su destacada participación en el reto #GeneraciónQueRestaura la hizo merecedora...
Guardianes escolares del ambiente
En la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, Educalidad y OpEPA agradecen a los Guardianes Escolares del Ambiente por aceptar el reto #GeneraciónQueRestaura....
Generación que restaura
En un esfuerzo conjunto por aumentar la conciencia ambiental y educar a los estudiantes sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales, Educalidad y...
Once años de la Ley 1620: logros y retos (2)
La Ley 1620 de convivencia escolar cumplió 11 años de existencia en Colombia este mes de marzo. Fue concebida con el propósito de abordar...
Once años de la Ley de convivencia escolar: logros y retos
Han transcurrido 11 años desde la promulgación de la Ley 1620 de convivencia escolar en Colombia. Esta legislación fue concebida con el propósito de...
Día Internacional de la Mujer: homenaje desde la educación
El 8 de marzo es una fecha de celebración y reflexión a nivel global. Es el Día Internacional de la Mujer. Una ocasión emblemática...