Red de Escuelas como Territorios de Paz
La Red de Escuelas como Territorio de Paz, RedEsPaz, es un movimiento educativo impulsado desde la Secretaría de Educación de Bogotá, que busca unir...
Celebrando la afrocolombianidad
En el año 1950, el Vaticano proclamó a San Juan Bautista de la Salle patrono de los educadores. Y fue a raíz de dicha...
Maestros excepcionales
En el año 1950, el Vaticano proclamó a San Juan Bautista de la Salle patrono de los educadores. Y fue a raíz de dicha...
«De cuerpos a memorias, los secretos que cuenta un río»
El profesor Nicolás Rozo nos cuenta de forma entusiasta cómo el azar lo llevó a ser el docente de música del Colegio Anexo San...
Jugando YA transformamos a Colombia
La Ley 724 de 2001 reglamenta la celebración del Día de la Niñez en Colombia y establece que la Corporación Juego y Niñez es...
¡Actuemos ahora!
Fue en el año 2009, hace apenas catorce años, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de abril como...
La niñez tuvo la palabra en el Congreso
El pasado 12 abril fue una mañana capitalina típica, lluviosa y fría como muchas más. Pero para Juan David Cely Calderón y para los...
Minga pedagógica de memoria y paz
El río Cauca es la vía fluvial más importante del occidente del país. Su cuenca demarca más de 1.204 kilómetros y constituye el hábitat...
«En los zapatos de un susurro»
Año tras año, la Unidad para las Víctimas viene liderando e invitando a las organizaciones, instituciones y sociedad civil a vincularse a través de...
«Cuando la felicidad se vuelve una obsesión hace más daño que bien»
Por: Alberto Linero*
Ayer, a propósito del Día de la Felicidad, leía un artículo de André Spicer y Carl Cedersttom, en el que se afirmaba...