Día Internacional del Derecho a la Verdad

El Día Internacional del Derecho a la Verdad encuentra sus raíces en la lucha por la justicia y la memoria histórica. Su origen se...

Día Internacional de la Mujer: homenaje desde la educación

El 8 de marzo es una fecha de celebración y reflexión a nivel global. Es el Día Internacional de la Mujer. Una ocasión emblemática...

Erradicar el trabajo infantil es cuestión de justicia social 

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) define el trabajo infantil como toda actividad económica o estrategia de supervivencia, remunerada o no, llevada a cabo...

Desafío ambiental: el manejo del plástico

La Organización de Naciones Unidas, ONU, en el año de 1972 estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, durante...

Celebrando la afrocolombianidad

En el año 1950, el Vaticano proclamó a San Juan Bautista de la Salle patrono de los educadores. Y fue a raíz de dicha...

Maestros excepcionales

En el año 1950, el Vaticano proclamó a San Juan Bautista de la Salle patrono de los educadores. Y fue a raíz de dicha...

Jugando YA transformamos a Colombia

La Ley 724 de 2001 reglamenta la celebración del Día de la Niñez en Colombia y establece que la Corporación Juego y Niñez es...

¡Actuemos ahora!

Fue en el año 2009, hace apenas catorce años, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de abril como...

«En los zapatos de un susurro»

Año tras año, la Unidad para las Víctimas viene liderando e invitando a las organizaciones, instituciones y sociedad civil a vincularse a través de...

«Cuando la felicidad se vuelve una obsesión hace más daño que bien»

Por: Alberto Linero* Ayer, a propósito del Día de la Felicidad, leía un artículo de André Spicer y Carl Cedersttom, en el que se afirmaba...