Una conversación permanente por la paz desde la escuela 

El 28 de junio de 2022, la Comisión de la Verdad realizó entrega de su Informe Final. Para entonces, miles de colegios manifestaron su compromiso...

«De cuerpos a memorias, los secretos que cuenta un río»

El profesor Nicolás Rozo nos cuenta de forma entusiasta cómo el azar lo llevó a ser el docente de música del Colegio Anexo San...

Concurso de arte para la reconciliación

Imaginemos un lienzo o un papel en blanco como el comienzo de una conversación a través de imágenes o palabras sobre una Colombia reconciliada....

Abracemos la memoria, la búsqueda y la reconciliación

Este año, todas las instituciones educativas del país están invitadas a ser parte de un gran propósito nacional: construir paz desde las aulas, abrazando...

Conversemos con los diferentes

Conversar pareciera ser un acto trivial, de los muchos que hacemos cotidianamente. Pero si algo nos ha enseñado la realidad de nuestro país, es...

Homenaje a los educadores: constructores de paz

Cada 15 de mayo, Colombia rinde homenaje a una de las profesiones más nobles y trascendentales de la sociedad: la docencia. Esta fecha celebra...

Minga pedagógica de memoria y paz: cicatrices de una infancia inconclusa

Por Magali Pinilla* Desde el año 2016, los estudiantes de grado noveno del Colegio Anexo San Francisco de Asís (CASFA) han liderado la realización del...

Vida en el río Cauca (3)

Por Nicolás Rozo* Vivir es el acto mismo de poder respirar, de poder sentir el corazón latir, de poder existir, de despertar y abrir los...

La búsqueda se realiza por aire, arte y tierra 

Por Juan Fernando Mera Lagos* Algo debe estar fallando de manera particular cuando más de 111.640 personas se encuentran desaparecidas en Colombia, según las cifras...

Semana de la Paz: periodismo para la memoria histórica

Los periodistas escolares del programa PERAMI, impulsado por Educalidad, participaron activamente en la Semana de la Paz del Gimnasio Sabio Caldas. Con entusiasmo y...