Lección de vida: siempre podemos levantarnos y comenzar de nuevo

0
8

Siempre se puede volver a comenzar. Somos sobrevivientes, y en nuestro corazón habita la fuerza necesaria para seguir adelante, incluso en las circunstancias más duras y difíciles.

Ayer leí una nota de prensa que relataba la historia de resiliencia de Gisèle Pelicot, una mujer que enfrentó una de las experiencias más devastadoras de la vida: su esposo la drogó para que otros la violaran. La médica forense Anne Martinat Sainte-Beuve describió a Gisèle como «excepcionalmente resiliente», afirmando que «transformó en fortaleza lo que pudo haberla destrozado».

Hoy, Gisèle ha retomado su apellido de soltera y borrado todas las fotos y rastros de su despreciable exmarido. Esa es una verdadera lección de vida: siempre podemos levantarnos y comenzar de nuevo.

Por eso quiero compartir tres claves para que ustedes también puedan reiniciar su vida con inteligencia y firmeza:

1. Conviértanse en artesanos de sus cicatrices: Las experiencias difíciles nos marcan, pero en lugar de esconder las cicatrices, debemos aprender a honrarlas. Cada caída, error o momento roto puede ser reconstruido con amor, aprendizaje y propósito. La clave está en cambiar la pregunta: de “¿Por qué me pasó esto?” a “¿Qué puedo hacer con esto?”. Sus cicatrices no son símbolos de derrota, sino huellas de resiliencia, pruebas de que, a pesar del dolor, siguen aquí: vivos y listos para intentarlo de nuevo.

2. Reinventen su historia desde el presente: Quedarse atrapados en el pasado nos impide avanzar. Es cierto que no podemos cambiar lo que ocurrió, pero sí podemos decidir qué hacemos con ello hoy. Pregúntense: “¿Cómo quiero escribir el siguiente capítulo de mi vida?”. El presente es una página en blanco y cada día trae consigo la oportunidad de algo nuevo, algo que los haga sentir vivos otra vez. Den pequeños pasos: un hábito diferente, un reto nuevo o un propósito más claro. Lo importante es avanzar hacia la persona que desean ser.

3. Apuéstenle al amor y a la gratitud: Cuando la vida nos sacude, es fácil olvidar todo lo bueno que aún tenemos. Sin embargo, el amor y la gratitud son el pegamento que mantiene unidas las piezas rotas. Rodéense de personas que sumen, de quienes les recuerden su valor y los impulsen a salir adelante. Abracen fuerte, compartan sus luchas y pidan ayuda sin miedo cuando lo necesiten.

Artículo anteriorTrazos de Paz: la voz de los jóvenes a través de arte
Artículo siguienteSin pensamiento crítico, corremos el riesgo de convertirnos en “bobos útiles”
Educalidad
Educalidad es un servicio de la Corporación Liderar conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales dedicados a contribuir a la construcción de convivencia y paz en la sociedad, empleando la educación escolar como herramienta de transformación cultural y fortaleciendo la relación familia – escuela.