Inicio Blog
30 de marzo. Educación para la paz.
Este evento será virtual y se trasmitirá por Zoom, para asistir es necesario que te inscribas en el siguiente enlace https://ensenaporcolombia.org/ensen-hoy/
12 de abril. La niñez tiene la palabra en el Congreso.
✍🏽 https://forms.gle/ucebQtBc3XWCDDKz6
I.E. de Santa Ana obtuvo certificación etnoeducativa
La Secretaría de Educación Distrital (SED) oficializó la certificación de la nueva Institución Etnoeducativa de Santa Ana, ubicada en la zona insular de la capital de Bolívar.
Alcaldía de Cartagena
Enlace de la mención
Volver a la sala de prensa Volver al inicio
«Cuando la felicidad se vuelve una obsesión hace más daño que bien»
Por: Alberto Linero*
Ayer, a propósito del Día de la Felicidad, leía un artículo de André Spicer y Carl Cedersttom, en el que se afirmaba a partir de algunas investigaciones, cómo la insistencia en la felicidad como una obligación, podría ser insoportable y fuente de amargura y dolor.
Cuando me siento...
30 de marzo. Evento de cine y diálogo sobre #Justicia juvenil, drogas y política pública en Colombia.
✍🏽 https://bit.ly/40bxGxq🕖 7 a.m.📍Auditorio Lleras de la Universidad de Los Andes
28 de marzo. Educación y Población Afrodescendiente: avances, retos y recomendaciones
1:00 pm (Hora de Colombia)
El conocimiento científico nos salvará de muchos desafíos que tenemos: Alcaldesa
Arrancan las segundas Olimpiadas STEM, con un enfoque educativo que promueven la enseñanza-aprendizaje de las ciencias, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, con un aprendizaje activo (preguntas, problemas, retos y colaboración).
La secretaria de Educación, Edna Bonilla (izq.) y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, junto a los estudiantes ganadores de la...
Acto legislativo regulariza inspección, vigilancia y control de educación Colombiana
La creación de la Superintendencia de educación permitirá alinear políticas que vigilen y controlen la calidad y la eficiencia de los gastos en pro de la transformación social del país.
Enlace de la mención
Volver a la sala de prensa Volver al inicio
Por la pandemia creció la desigualdad en la educación, ¿qué hacer?
En educación, aún se siente el coletazo de las cuarentenas durante la pandemia, el cual se manifiesta en pérdida de aprendizaje entre los estudiantes. Las pruebas Saber 11 evidencian que el puntaje promedio disminuyó y que las brechas entre colegios públicos y privados subieron de 29 puntos en 2019 a 32 puntos en 2022.
Estas son las metas que se plantearon los ministros de educación de América Latina
Los objetivos, a grandes rasgos, buscan reducir las brechas en el sector y revertir la pérdida de aprendizaje causadas por el covid-19.
Ministros de educación de 19 países de América Latina y el Caribe firmaron una serie de acuerdos para reducir las brechas de educación y recuperar los aprendizajes perdidos por cuenta de...