Nota Central

Nota Central, Entérate de las nuevas publicaciones, eventos y salas de prensa de nuestra red de información educativa

Jugando YA transformamos a Colombia

La Ley 724 de 2001 reglamenta la celebración del Día de la Niñez en Colombia y establece que la Corporación Juego y Niñez es...

¡Actuemos ahora!

Fue en el año 2009, hace apenas catorce años, desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 22 de abril como...

La niñez tuvo la palabra en el Congreso

El pasado 12 abril fue una mañana capitalina típica, lluviosa y fría como muchas más. Pero para Juan David Cely Calderón y para los...

Minga pedagógica de memoria y paz

El río Cauca es la vía fluvial más importante del occidente del país. Su cuenca demarca más de 1.204 kilómetros y constituye el hábitat...

«En los zapatos de un susurro»

Año tras año, la Unidad para las Víctimas viene liderando e invitando a las organizaciones, instituciones y sociedad civil a vincularse a través de...

«Cuando la felicidad se vuelve una obsesión hace más daño que bien»

Por: Alberto Linero* Ayer, a propósito del Día de la Felicidad, leía un artículo de André Spicer y Carl Cedersttom, en el que se afirmaba...

Mito 1: Lo restaurativo es algo nuevo

La práctica restaurativa es una capacidad que ha estado siempre presente en el esfuerzo humano de fortalecer y reparar los vínculos.  Por ejemplo, varios...

Agua para todos: reto del mundo para 2030

El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro,...

12 mitos sobre lo restaurativo

Hoy día, el tema restaurativo ha cobrado especial importancia en la escuela como política pública y recurso novedoso para influenciar positivamente la conducta humana,...

¿Qué es lo mejor de ser mujer?

A partir del mes de marzo de 1909, cada año y cada vez más países, nos damos cita en la Conmemoración del Día Internacional...