Un viaje de autodescubrimiento a través del Periodismo Escolar Restaurativo

0
36
Un viaje de autodescubrimiento a través del Periodismo Escolar Restaurativo

Podcast
Proyecto Prensa Escolar
Estudiante
Fundación Ana Restrepo del Corral
Bogotá
, 2025


Por: Omar Julián Díaz Rodríguez*

En un mundo donde las emociones a menudo se silencian, Valeria Blanco Feliciano, estudiante del colegio Fundación Ana Restrepo del Corral, ha encontrado en el Periodismo Escolar Restaurativo, PER, una salida para expresar y explorar sus sentimientos. Gracias a la alianza de Educalidad y nuestro colegio, Valeria ha demostrado que el periodismo no solo se trata de informar, sino también de conectar con uno mismo y con los demás.

Desde el inicio de su formación, Valeria ha mostrado una notable evolución. En un entorno educativo que fomenta la expresión emocional, ha aprendido a dejar ver sus sentimientos, lo que ha sido un paso significativo en su desarrollo personal. La capacidad de conectar sus emociones con lo desarrollado ha permitido que sus productos comunicativos cobren vida, resonando no solo con ella misma, sino también con sus compañeros y su comunidad.

Te puede interesar: https://educalidad.com/fundacion-ana-restrepo-del-corral

Una voz activa en su entorno escolar

Uno de los aspectos más destacados de su proceso ha sido la mejora en su introversión. Valeria ha pasado de ser una estudiante reservada a una voz activa en su entorno escolar. A través del periodismo restaurativo, ha encontrado una manera de compartir sus pensamientos y opiniones de forma segura y constructiva. Este cambio no solo ha beneficiado su vida académica, sino que también ha fortalecido su autoestima y confianza en sí misma.

Además, su formación ha potenciado su postura crítica. Valeria ha aprendido a analizar situaciones y a cuestionar lo que la rodea, un rasgo indispensable en un periodista. Esta capacidad de observar y reflexionar le permite abordar temas complejos con una mirada más profunda, fomentando el pensamiento crítico entre sus compañeros.

Al hacerlo, contribuye a crear un ambiente escolar más reflexivo y participativo.

Estas habilidades son esenciales no solo en el ámbito del periodismo, sino en cualquier aspecto de la vida. Al mejorar estas competencias, Jerónimo se está preparando para ser un líder en su comunidad, promoviendo la paz y la resolución de conflictos a través del entendimiento mutuo.

El periodismo, medio para su crecimiento

Es inspirador ver cómo Valeria ha utilizado el periodismo como un medio para su crecimiento personal y emocional. Este es un testimonio de que cada estudiante, independientemente de su personalidad, puede encontrar su voz y contribuir a su comunidad. 

Por medio del Periodismo Escolar Restaurativo, Valeria ha demostrado que las emociones son una fortaleza, no una debilidad. Al animar a otros a seguir su ejemplo, estamos construyendo un futuro donde la empatía y el entendimiento son fundamentales. El periodismo es una herramienta poderosa para el cambio, y Valeria está aquí para recordarnos que cada historia merece ser contada, especialmente las que vienen del corazón.

¡Valeria, gracias por hacer parte de la Red de Corresponsales de Prensa Educalidad!.

También te puede interesar: https://www.instagram.com/reel/DHi23m6BX5B/?igsh=MWR0cThjZDBvY3hybg==

* Docente Fundación Ana Restrepo del Corral

Artículo anteriorAbracemos la memoria, la búsqueda y la reconciliación
Artículo siguiente¿Es la habitación más segura que la calle?
Educalidad
Educalidad es un servicio de la Corporación Liderar conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales dedicados a contribuir a la construcción de convivencia y paz en la sociedad, empleando la educación escolar como herramienta de transformación cultural y fortaleciendo la relación familia – escuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí