59 segundos de reflexión

2
157

El acto de reflexionar nos ayuda a prestar atención a asuntos que están impactando en nuestra vida; a detenernos, para mirar adentro de nosotros mismos y mirar afuera, hacia los demás, analizando los sentires y pensares propios y de los otros, y recurriendo a información que nos permita tener claridad sobre aquellos aspectos de la vida que merecen cuidado y protección.

La reflexión va de la mano con la capacidad crítica para discernir y tomar decisiones, desde el conocimiento y la argumentación; y nos estimula a pensar sobre lo que está sucediendo, sobre las razones que lo han motivado y sobre las posibles consecuencias.

Al reflexionar, tenemos la oportunidad de “darnos cuenta”, de ser conscientes de lo que está sucediendo y responsabilizarnos de lo que estamos vivenciando y de las decisiones que estamos tomando. Cuando nos “damos cuenta” de lo que nos sucede, de cómo sentimos, pensamos y actuamos, podremos aprender a gestionarlos de una manera más satisfactoria para todos.

Todo esto, asumiéndonos como seres imperfectos, con nuestras limitaciones humanas, y con la necesidad que tenemos de saber cómo transitar por ellas, en lugar de batallar contra ellas o de negarlas, y reconociendo a la vez, que somos seres muy capaces, que estamos siempre en la búsqueda de la perfección.

¿Qué tal, entonces, si nos detenemos, por 59 segundos, a reflexionar sobre la convivencia y la construcción de paz?

En la alianza de Educalidad con Human Parther, con la que aunamos esfuerzos para acompañar procesos educativos para el fortalecimiento personal y comunitario, preparamos una serie de videos en los que invitamos a la reflexión sobre asuntos que consideramos de mayor importancia para la noviolencia y la construcción de convivencia y paz.

Estamos convencidos de que, en breves segundos, podremos fijar la atención en temas estratégicos, sembrar inquietudes y posibilitar cambios favorables en la comunidad educativa y la sociedad en general. Los 59 segundos, son también una invitación a sumar el tiempo de cada participante, para que, en esta construcción colectiva, generemos entre todos conversaciones, compartamos capacidades y aportemos aprendizajes y sabidurías.

La próxima semana comenzaremos, en 59 segundos de reflexión, con la serie “Transitando por seis retos que nos deja la pandemia”. Bienvenidos.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí