Crianza positiva: educar sin castigar

Aprender de desarrollo infantil no es un asunto exclusivo de psicólogos y pediatras sino es un asunto de todos. Muchos de los castigos a...

La minoría de edad y la necesidad de repensar al niño como ciudadano

Por: Andrés Gaitán Luque* La familia y la escuela son espacios relacionales al servicio de la vida: la familia como sujeto colectivo y la escuela...
niña estudiante

«Tenemos que restituirles a los niños el derecho a la educación con mayor proactividad...

“Es muy importante que los niños regresen pronto a la presencialidad en los colegios. Con esto no quiero decir que sea a cualquier costo,...

Charlamos con la abogada Isabel Puerta

La abogada Isabel Puerta nos explica cuáles son las prácticas restaurativas informales y su importancia: la escucha, las declaraciones afectivas, las preguntas restaurativas, las...

En la voz de la abogada Isabel Puerta

“Son muy profundas las implicaciones que tiene la justicia restaurativa, porque los niños toman conciencia del error que cometieron, y después de asumir conciencia...

En la voz del doctor César Ramírez

“El problema de los medios digitales es que el poder lo tienen los usuarios, pero si estos usuarios son niños desprotegidos, niños que no...

En la voz del filósofo Francisco Rodríguez

“Hoy en día estamos tan sensibilizados contra el maltrato infantil y lo tenemos tan claro como una causa, que a veces se nos olvida...

En la voz de Natalia España

“La Convención de los Derechos del Niño es muy importante porque recopiló todos los derechos que se encontraban en otros instrumentos y los trae...

Charlamos con Peace Education Foundation

Frank Vega y Jean Marvel, entrenadores de Peace Education Foundation, explican la diferencia entre violencia y conflicto, la importancia de la labor del maestro...

En la voz de Peace Education Foundation

“Somos una organización fundada con la idea de que el conflicto es parte del día a día y que si se sabe manejar puede...