En los últimos años, TikTok se ha convertido en una de las plataformas más populares entre adolescentes, revolucionando la forma en la que consumen contenido digital. Su formato de vídeos cortos y altamente personalizados ha capturado la atención de millones de usuarios en todo el mundo.
Sin embargo, detrás de esa aparente simplicidad: unos segundos de humor, baile o información; se esconde un poderoso engranaje de estimulación cerebral. La pregunta central es inevitable: ¿qué efectos tiene este tipo de consumo constante sobre un cerebro en desarrollo? La respuesta nos remite a un neurotransmisor clave: la dopamina.