«Contando historias de mi salón»
Podcast Proyecto Prensa Escolar EstudianteFundación Ana Restrepo del CorralBogotá, 2024https://open.spotify.com/episode/6XQzpS0tpgkUqZNzsG7JA4{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "VideoObject",
"name": ""Contando historias de mi salón"",
...
La primera infancia y su vínculo con el desarrollo sostenible
La primera infancia es, sin duda, una de las etapas más determinantes para el desarrollo humano, y su vínculo con el desarrollo sostenible no...
Detrás de cámaras del programa «Esquina Cultural»
Los corresponsales de prensa del programa Periodismo Escolar Restaurativo (PER), una iniciativa de Educalidad en la Fundación Ana Restrepo del Corral, vivieron una jornada...
Aprendizajes de Sol sobre la intimidación escolar
¡Hola a todos! Soy Sol Gutiérrez, corresponsal de prensa de Educalidad. Hoy les traigo un tema muy importante: la intimidación escolar. ¿Sabían que cada...
Arquitectos de la infancia: la importancia de la comunicación
“No hemos desarrollado en nuestros estudiantes áreas esenciales que estamos abordando en este foro: la escucha activa, la lectura crítica y reflexiva, la oralidad...
Fortaleciendo comunidad a través del periodismo
La lectura del cuadernillo diseñado para preparar el programa en vivo se convirtió en una herramienta clave para que los corresponsales asumieran su misión...
La educación emocional y un periodismo responsable
“La educación emocional es fundamental para que los estudiantes desarrollen un juicio crítico, que permite abordar las noticias sin ser víctimas de las “Fake...
«El mundo nos llama»
Podcast Proyecto Prensa Escolar EstudianteFundación Ana Restrepo del CorralBogotá, 2024https://open.spotify.com/episode/31LiLzRKH9Dm8WRWpWZOgoSantiago Miguel García Hernández es miembro destacado de la red de corresponsales de prensa de...
5.157 colegios abrazaron la justicia y la restauración
Con gran satisfacción, cerramos el calendario conmemorativo de la estrategia “La Educación Abraza la Paz”. Con la inscripción de 1.444 nuevos colegios, el número...
DesapareSer en el río Cauca (5)
Por Nicolás Rozo*A primera vista, “DesapareSer” puede verse como un error ortográfico que debiera corregirse de inmediato. Pero no es un error. Decidimos así...