Neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje en la primera infancia.

Neurodesarrollo y dificultades de aprendizaje en la primera infancia.

Acompáñenos al lanzamiento y disfrute de las maravillosas conferencias y capacitaciones de la Dra. Julia Harper PhD.Ingrese a https://www.jardinesinfantilescolombia.com/eventos/169-invitacion-jueves-1-de-octubre-neurodesarrollo-y-dificultades-de-aprendizaje-en-la-primera-infanciaVer todos los eventos Volver al inicio
Monica Entrevista

Entrevistamos al licenciado en filosofía Francisco Cajiao

El experto en educación Francisco Cajiao conversa con Mónica García sobre el regreso a la educación presencial. Explica por qué es necesario que los...
Primer Estudio Nacional de Salud y Bienestar Escolar

Primer Estudio Nacional de Salud y Bienestar Escolar

Este miércoles 30 de septiembre no se pierda la presentación de los resultados del Primer Estudio Nacional de Salud y Bienestar Escolar y que...
Foro Virtual Compartir Psicología positiva y competencias emocionales en tiempos de cambio.

Foro Virtual Compartir Psicología positiva y competencias emocionales en tiempos de cambio

La psicología positiva busca generar una visión beneficiosa hacia el futuro, aspecto que le da sentido, significado y trascendencia a la vida. Tu felicidad,...

Emociones de la directiva Alexandra Mejía

Alexandra Mejía es directora de un jardín infantil. Miedo, sorpresa, alegría, rabia y tristeza son las emociones que ha sentido durante el confinamiento. También...

Emociones de la mamá Andrea Muñoz

Andrea Muñoz es madre de dos hijos que estudian en un colegio privado. Nos cuenta que el confinamiento fue una sorpresa negativa y que...

Emociones de la profesora Rocío Castellanos

Rocío Castellanos Morales es profesora de un colegio oficial. Nos cuenta por qué durante el confinamiento ha sentido miedo, asco, rabia, sorpresa y alegría....

Emociones de la profesora Marta Forero

Marta Forero es profesora de un colegio oficial de Bogotá con 32 años de experiencia docente. Nos cuenta que durante el confinamiento ha pasado...

Crianza positiva: educar sin castigar

Aprender de desarrollo infantil no es un asunto exclusivo de psicólogos y pediatras sino es un asunto de todos. Muchos de los castigos a...

La minoría de edad y la necesidad de repensar al niño como ciudadano

Por: Andrés Gaitán Luque*La familia y la escuela son espacios relacionales al servicio de la vida: la familia como sujeto colectivo y la escuela...