“Colegios AMI”: nueva sección para fortalecer la ciudadanía digital

0
32

Educalidad, en alianza con la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), lanza “Colegios AMI”, una nueva sección digital orientada a fortalecer los medios escolares y visibilizar prácticas pedagógicas centradas en la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI).

En un entorno donde niños, niñas y adolescentes están expuestos a la desinformación, el ciberacoso, la manipulación algorítmica y el uso desmedido de tecnologías digitales, las escuelas enfrentan el desafío de formar estudiantes capaces de desenvolverse de manera crítica, ética y creativa en el ecosistema mediático. Para ello, necesitan recursos pedagógicos pertinentes que les permitan acompañar con sentido y formar ciudadanía digital.

“Colegios AMI” nace con el propósito de reunir experiencias, saberes y herramientas destinadas al fortalecimiento de competencias mediáticas en el ámbito escolar. Su reto es conectar a comunidades educativas de todo el país que han desarrollado sus medios escolares y ya han comenzado a integrar la AMI en sus prácticas, porque muchas veces sus esfuerzos no reciben la visibilidad que merecen.

A través de esta sección, esperamos destacar iniciativas valiosas, fomentar el aprendizaje entre pares y ofrecer insumos concretos que inspiren nuevas formas de educar en lo digital. Entre esas experiencias se destacarán las impulsadas por docentes formados en el Diplomado Herramientas para leer el mundo de la Flip. 

Así, reconocemos el papel clave de las instituciones educativas como actores activos en la construcción de una ciudadanía mediática crítica, empática y consciente.

Te puede interesar: https://educalidad.com/la-ami-donde-estamos-y-que-nos-falta

Construir juntos una red comprometida

Con “Colegios AMI”, aspiramos a que docentes, estudiantes y familias participen activamente en la construcción de conocimiento compartido, aportando experiencias, reflexiones y desafíos desde sus realidades. Este espacio busca cerrar la distancia entre los discursos sobre los riesgos digitales y las acciones educativas que realmente permiten afrontarlos con criterio y responsabilidad.

“Colegios AMI”: nueva sección para fortalecer la ciudadanía digital

Aspiramos a que “Colegios AMI” se consolide como un referente nacional en educación digital crítica. La FLIP y Educalidad queremos convertir esta sección en una plataforma activa de intercambio y colaboración, promoviendo una red comprometida con una formación integral que transforme la manera en que los estudiantes se relacionan con los medios. 

Desde Educalidad y la FLIP, proyectamos “Colegios AMI” como una plataforma que fortalezca el rol transformador de la escuela, impulsando una formación integral que contribuya a construir una sociedad más informada, reflexiva y resiliente frente a los retos del entorno digital.

También te puede interesar: https://escuela.flip.org.co/diplomado-en-educacion-mediatica-herramientas-para-leer-el-mundo/

Una invitación a compartir y construir

Invitamos a todas las instituciones educativas que cuenten con medios escolares o trabajen desde el enfoque AMI a sumarse a esta sección. El llamado es a compartir experiencias que nutran esta red y a contribuir, colectivamente, a la construcción de una educación digital más crítica, inclusiva y transformadora.

Artículo anteriorReparar las redes: El llamado del Papa a la alfabetización mediática
Artículo siguienteLa desinformación y el odio: una amenaza contra la democracia y los medios de comunicación
Educalidad
Educalidad es un servicio de la Corporación Liderar conformado por un equipo interdisciplinario de profesionales dedicados a contribuir a la construcción de convivencia y paz en la sociedad, empleando la educación escolar como herramienta de transformación cultural y fortaleciendo la relación familia – escuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí